Project Description
MODALIDAD: Presencial
DURACIÓN: 3 / 4 horas
PRECIO: Consultar
FECHA: A CONSULTAR
DESTINATARIOS:
Todos los trabajadores y/o personas interesadas en adquirir conocimientos básicos sobre primeros auxilios.
Miembros que formen parte del equipo de emergencias de la empresa en cumplimiento con el Art. 20 de la Ley PRL.
OBJETIVOS:
Formar al trabajador en materia de conocimientos imprescindibles para la atención de personas que se encuentren en un estado de emergencia y/o urgencia médica. Obtener un nivel de conocimiento que posibilite al trabajador disponer de las herramientas necesarias para enfrentarse a situaciones de emergencia y poder intervenir en ellas con la máxima seguridad y sin empeorar la situación en su entorno de trabajo. Aplicar las medidas preventivas necesarias para evitar situaciones de urgencia y emergencia. Conocer los principios generales de Primeros Auxilios. Conocer las principales maniobras del soporte vital básico y el uso de un desfibrilador semi-automático (DEA). Actuar según el P.A.S. Reconocer los principales signos y síntomas de alarma ante la evaluación de la víctima. Realización de simulación práctica de la reanimación cardiopulmonar, maniobra de Hemlich y maniobras de seguridad. Evaluar dentro de la empresa los principales peligros de cada puesto de trabajo que pueden producir accidentes.
Cumplir con la obligación de formar a los trabajadores en materia de Prevención de Riesgos Laborales según la Ley 31/1995.
CONTENIDO:
MÓDULO TEÓRICO
1.PRINCIPIOS GENERALES DE LOS PRIMEROS AUXILIOS Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
- Protocolos de actuación y asistencia.
- Activación del sistema de emergencias – cadena de supervivencia.
- Actuar según el P.A.S.
- Legislación.
- Prevención de lesiones en el sitio de trabajo.
- Botiquín.
2. EXPLORACIÓN DE LA VÍCTIMA
- Reconocimiento de los signos vitales básicos.
- Exploración primaria.
- Exploración secundaria.
- Alteraciones de la consciencia.
- Movilización y traslado de la víctima.
- Posición Lateral de Seguridad.
3. SOPORTE VITAL BÁSICO Y PROBLEMAS CARDIOVASCULARES
- Atención primaria a la víctima; signos y síntomas.
- Evaluación rápida de la conciencia y del ABC.
- Maniobras de seguridad.
- Reanimación CardioPulmonar.
- Funcionamiento de un DEA y DESA.
- Enfermedades vasculares: ICTUS e IAM.
4. OBSTRUCCIÓN DE LA VIA AÉREA POR CUERPO EXTRAÑO
- Actuación en adultos conscientes e inconscientes.
- Maniobra de Hemlich.
- Otros problemas respiratorios.
5. URGENCIAS MÉDICAS – PROCEDIMIENTOS DE ACTUACIÓN
- Actuación frente a Hemorragias.
- Actuación frente a Quemaduras térmicas, cáusticas y eléctricas.
- Actuación frente a crisis Convulsivas.
- Actuación frente a Golpes de calor.
- Actuación frente a un Shock anafiláctico.
- Actuación frente a crisis de Ansiedad e Hiperventilación.
- Actuación frente a Lipotimias/Desmayos.
- Actuación frente a Intoxicaciones.
6. URGENCIAS TRAUMATOLÓGICAS
- Heridas y contusiones.
- Traumatismos en las extremidades.
- Traumatismos en cara, cráneo y columna vertebral.
MÓDULO PRÁCTICO
1. ACTUACIÓN SEGURA EN REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
- Realización de práctica con un muñeco de simulación de Reanimación CardioPulmonar.
2. UTILIZACIÓN DEL DEA
- Realización de práctica con un DEA de simulación.
3. MANIOBRAS DE SEGUIRDAD
- PLS. Traslado de víctimas.
4. OBSTRUCCIÓN DE LA VIA AÉREA
- Realización de práctica frente a una obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño.
- Maniobra de Heimlich.
- Golpes interescapulares.