Project Description
PROCEDIMIENTOS DE REGULACIÓN ERE – ERTE – ETOP
Curso Monográfico sobre procedimientos colectivos de despido, reducción de jornada y suspensión de contratos por causas económicas, técnicas, organizativas y productivas.
MODALIDAD: Aula virtual
DURACIÓN: 6 Horas
PRECIO: 350€
PONENTE: Sr. David Martínez Vega, COO & Legal Manager. Global Partner Cratevo. Licenciado en Derecho. Graduado Social. Perito judicial. Técnico Superior en PRL. MBA. Máster en Dirección de pymes. Postgrado en práctica procesal social. Máster en Dirección y Gestión de RRHH. Diplomatura en Política industrial. Arthur Andersen. Deloitte. S2G. Addwill. VΛSΛLTO. Cratevo. Ha diseñado e impartido cursos de postgrado y seminarios relacionados con estos ámbitos.
DESTINATARIOS:
El curso está destinado al personal de RRHH, gerentes, abogados laboralistas, asesores laborales, graduados sociales, gestores de empresas, técnicos de personal, etc. y todas aquellas personas que necesitan ampliar sus competencias. Muy recomendado para recién titulados y estudiantes de las ramas de Derecho, Administración de Empresas, Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
OBJETIVOS:
Analizamos todos los pasos a seguir para dar cumplimiento al procedimiento colectivo de regulación de empleo previsto en nuestro ordenamiento jurídico, explicando, de manera práctica y con ejemplos, todos los conceptos básicos necesarios, así como los pasos a seguir para preparar, negociar y aplicar un ERE o ERTE por causas ETOP. En definitiva; el objetivo de este curso es que los asistentes dominen los pasos a seguir y los problemas aplicativos concretos respecto del ERE o ERTE por causas ETOP y el procedimiento previsto en nuestro ordenamiento Jurídico.
CONTENIDO:
Tema 1. El despido colectivo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
1.1 Introducción: Marco de referencia y concepto. 1.2 Causas del despido colectivo. 1.3 Número de trabajadores afectados por el despido. 1.4 Periodo de referencia en el que han de producirse los despidos. 1.5 Procedimiento: Esquema. 1.6 Procedimiento de despido colectivo: Iniciación del procedimiento y la documentación a aportar. 1.7 Procedimiento de despido colectivo: Período de consultas y su desarrollo. 1.8 Procedimiento de despido colectivo: Finalización, notificaciones y acciones legales. 1.9 Situaciones especiales: La desaparición de la personalidad jurídica del empresario. 1.10 Situaciones especiales: Extinción por fuerza mayor. 1.11 Situaciones especiales: Penalización de los despidos colectivos en empresas con beneficios.
Tema 2. La suspensión del contrato y la reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
2.1 Introducción: Régimen jurídico. 2.2 Procedimiento de suspensión y/o reducción: Iniciación del procedimiento y la documentación a aportar. 2.3 Procedimiento de suspensión y/o reducción: Período de consultas y su desarrollo. 2.4 Procedimiento de suspensión y/o reducción: Finalización, notificaciones y acciones legales. 2.5 Situaciones especiales: Fuerza mayor.
Tema 3. Aspectos comunes en los procedimientos.
3.1 La Autoridad laboral competente. 3.2 La Representación de los trabajadores. 3.3 La Comisión negociadora de los procedimientos. 3.4 La adopción de acuerdos. 3.5 La declaración de concurso.
Anexos: Modelos y normativa aplicable.
- Material didáctico
La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional