Project Description
MODALIDAD: Presencial
DURACIÓN: 3H
PRECIO: Consultar
DESTINATARIOS:
Todos los trabajadores
OBJETIVOS:
Formar al trabajador en materia de prevención de riesgos laborales propia del sector abarcando los riesgos en materia de seguridad, higiene, ergonomía y psicosociología. Introducir nociones sobre la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Capacitar al trabajador para identificar los riesgos generales del centro de trabajo y los específicos de su puesto de trabajo. Concienciar sobre las medidas preventivas a adoptar ante cada riesgo. Difundir normas de actuación en caso de emergencia: prevención y extinción de incendios, primeros auxilios y pautas de actuación de caso de evacuación.
CONTENIDO:
1. INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
o Ley de prevención de riesgos laborales. Conceptos generales.
o Los riesgos profesionales. Factores de riesgo.
o Obligaciones y Derechos del Empresario y Trabajador.
o Accidente de Trabajo y enfermedades profesionales. Concepto.
2. RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES.
SEGURIDAD
o Caída de personas al mismo nivel y a distinto nivel.
o Caída de objetos por desplome o derrumbamiento y en manipulación.
o Choques o golpes contra objetos.
o Atrapamientos
o Pisadas sobre objetos.
o Golpes y cortes por objetos y herramientas.
o Contacto eléctrico directo e indirecto.
o Señalización de seguridad.
o Equipos de protección individual asociados al puesto de trabajo
o Seguridad vial. Accidentes de tránsito: in itinere e in mision.
ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA
o Sobreesfuerzos y manipulación manual de cargas.
o Lesiones musculoesqueléticas. Posturas forzadas
o Riesgos Psicosociales. Estrés laboral
HIGIENE
o Condiciones termohigrométricas. Disconfort térmico.
o Iluminación ambiental y del puesto de trabajo.
o Productos químicos. Conceptos básicos.
o Reglamento 1907/06 REACH. Reglamento CLP 1272/08 sobre el etiquetaje y clasificación de los productos químicos
3. RIESGOS ESPECÍFICOS
o Riesgos específicos por cada oficio
4. ACTUACIONES EN CASO DE EMERGENCIA.
INCENDIOS
o Factores de Origen. El Triángulo de fuego y clases de fuego (A, B, C, D).
o Medios de lucha contra incendios. Tipos de agentes extintores.
o Extinción de un incendio.
PRIMEROS AUXILIOS
o Instrucciones básicas
EVACUACIÓN
o Señalización
o Directrices esenciales en caso de evacuación