Descripción del proyecto

  • MODALIDAD: Presencial

  • DURACIÓN: 5h

  • PRECIO: A consultar

  • DESTINATARIOS: 

Todos los trabajadores. Miembros del equipo de emergencia de la empresa

  • OBJETIVOS: 

Formar al trabajador en materia de prevención y extinción de incendios y primeros auxilios. Obtener un nivel de conocimiento que posibilite al trabajador disponer de las herramientas necesarias para enfrentarse a situaciones de emergencia en su entorno de trabajo con las máximas garantías. Aplicar las medidas preventivas necesarias para evitar incendios. Conocer las principales características de los medios de lucha contra incendios (extintor ABC- CO2 y BIES). Conocer los principales peligros de cada puesto de trabajo que pueden producir accidentes. Adquirir las herramientas básicas de actuación en caso de accidente o emergencia. Adquirir los conocimientos básicos en primeros auxilios para poder aplicarlos de forma correcta en caso de emergencia. Cumplir con la obligación de formar a los trabajadores en materia de Extinción y Protección Contra Incendios según la Ley 31/1995.

  • CONTENIDO: 

  • LUCHA CONTRA INCENDIOS

  1. CONCEPTOS BÁSICOS
    La física de la combustión. Propiedades físicas de la materia. Calor y temperatura. Expansión térmica. La transmisión de calor. La química de la combustión. Principios básicos de la química. Combustión. Materiales combustibles. Clases de fuego. Fases de un incendio. Factores del fuego
  2. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE INCENDIOS
    Formas de propagación del fuego. Lucha contra el fuego. Principios básicos de seguridad contra incendios
  3. MEDIOS DE EXTINCIÓN
    Tipo de extintor en función del tipo de fuego. Uso del extintor. Uso de bocas de incendio equipadas (BIES)
    Práctica real en el uso de extintores
  4. MEDIDAS DE EMERGENCIA E IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIA Y AUTOPROTECCIÓN
    Plan de emergencia y autoprotección. Actuaciones en caso de emergencia.
  5. RECURSOS HUMANOS. RESPONSABILIDADES I FUNCIONES
    Jefe emergencias
    Jefe de intervención. Equipo de intervención. Jefe alarma, evacuación y 1º auxilios. Equipo alarma, evacuación y 1º auxilios Centro de Control
  6. COORDINACIÓN ENTRE LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS DEL EDIFICIO
    Punto de reunión.
    Avisos
  • PRIMEROS AUXILIOS

1- PRINCIPIOS GENERALES DE LOS PRIMEROS AUXILIOS Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

Principios básicos sobre primeros auxilios. Activación del sistema de emergencias. Cadena de supervivencia. Evaluación primaria de un accidentado. Reconocimiento de signos vitales. Actuación según P.A.S. Legislación. Botiquín. Prevención de lesiones en el sitio de trabajo.

2- SOPORTE VITAL BÁSICO

Exploración rápida de la consciencia y del ABC. Maniobras de seguridad. Reanimación CardioPulmonar. Funcionamiento de Un DEA y DESA. Posición Lateral de Seguridad.

3- ACTUACIÓN FRENTE A DISTINTAS SITUACIONES DE EMERGENCIAS

    1. Enfermedades vasculares: IAM – ICTUS
    2. Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpo Extraño. Maniobra de Heimlich.
    3. Hemorragias
    4. Quemaduras
    5. Crisis convulsivas
    6. Golpe de calor
    7. Crisis de Ansiedad e Hiperventilación
    8. Lipotimias/Desmayos
    9. Intoxicaciones
    10. Urgencias traumatológicas: golpes, contusiones, esguinces, luxaciones y fracturas.
    11. Movilizaciones e inmovilizaciones

4- EJERCICIOS PRÁCTICOS

  • Práctica con un muñeco de simulación de RCP.
  • Práctica con un DEA de simulación.
  • PLS
  • Práctica frente a una obstrucción de la vía aérea – Maniobra de Heimlich

¿TE INTERESA ESTE CURSO?

Formulario Cursos - ES
reCAPTCHA
Enviando