¡Año nuevo, contraseña nueva!
La llegada del nuevo año 2025, es una excelente oportunidad para reforzar la seguridad digital de tus dispositivos y cuentas. Una medida fundamental es actualizar regularmente tus contraseñas, ya que, con el tiempo, pueden volverse vulnerables a ciberataques.
¿Por qué debemos cambiar las contraseñas con frecuencia?
Las contraseñas actúan como la primera línea de defensa contra accesos no autorizados. Con el tiempo, pueden ser comprometidas mediante técnicas como el phishing, ataques de fuerza bruta o filtraciones de datos. Actualizar tus contraseñas periódicamente reduce el riesgo de que terceros accedan a tu información personal.
Características de una contraseña segura
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) recomienda que una contraseña robusta tenga al menos 8-10 caracteres y combine letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. Es importante evitar utilizar información personal o secuencias predecibles. Además, no se deben reutilizar contraseñas en diferentes cuentas, ya que si una se ve comprometida, todas tus cuentas estarían en riesgo.
Almacenamiento seguro de contraseñas
Anotar contraseñas en papel, notas adhesivas o documentos digitales sin protección puede ser peligroso, ya que facilita el acceso a personas no autorizadas. La AEPD desaconseja estas prácticas y sugiere el uso de gestores de contraseñas para facilitar su gestión de manera segura. Estas herramientas almacenan tus credenciales en una base de datos cifrada, accesible mediante una única contraseña maestra. Además, muchos gestores generan contraseñas seguras y complejas, mejorando la seguridad de tus datos en línea.
Ventajas de los gestores de contraseñas
- Seguridad mejorada: Almacenan tus contraseñas en un entorno cifrado, protegiéndolas contra ataques cibernéticos.
- Generación de contraseñas fuertes: Crean contraseñas únicas y complejas, difíciles de descifrar.
- Sencillez: Solo necesitas recordar una contraseña maestra, eliminando la necesidad de memorizar múltiples combinaciones.
Recomendaciones adicionales
- Autenticación en dos factores (2FA): Implementa esta capa adicional de seguridad siempre que sea posible.
- Actualización de software: Mantén tus dispositivos y aplicaciones actualizados para protegerte contra vulnerabilidades conocidas.
- Educación en ciberseguridad: Infórmate sobre las últimas amenazas y prácticas recomendadas para mantener tus datos seguros.
Desde SETEMCAT os informamos que adoptar estas medidas fortalecerá tu seguridad digital, protegiendo tu información personal y brindándote mayor tranquilidad en el entorno digital. Y recuerda, refuerza tu seguridad digital en 2025 con nosotros.